H e x aS o l a r
H e x a -
  • Energía Ecológica
  • Energía renovable
  • Energía limpia
- S o l a r

Gestión de

Recursos

Mantenimiento correctivo y/o preventivo en residencia, comercio e industria:

Sistemas Fotovoltaicos Interconectados.

Sistemas solares térmicos.

Sistemas de captación de agua pluvial.

null

Muros verdes, jardines verticales y huertos urbanos.

null

Luminarias all-in-one para interiores y exteriores.

null

Luminarias en centros de trabajo, interiores y exteriores.

Preguntas & Respuestas

¿Qué es una luminaria ALL-IN-ONE?

Son equipos de alta calidad que funcionan con paneles solares de manera autónoma con un sistema de baterías incorporado, que administra la intensidad de la luz con un sensor y seguidor acorde al día, o se puede programar para funcionar en determinadas horas y así obtener un consumo bajo de energía.

¿Cuál es el mantenimiento de un sistema solar eléctrico (paneles solares)?

Se realiza una inspección visual y técnica del sistema en general, se toman mediciones y valores de entrada y salida, así como una limpieza de todo el sistema, entre otros aspectos importantes a evaluar y en algunos casos se considera el reemplazo de uno o varios componentes del sistema si se han realizado de manera preventiva los mantenimientos, de lo contrario será un mantenimiento correctivo del mismo.

¿Qué es el mantenimiento de un sistema solar térmico?

Todos los mantenimientos se deben de hacer de forma preventiva o programada, para asegurar el máximo desempeño del servicio/producto. Un sistema solar térmico,  incluye la limpieza interna y externa, inspecciones visuales, hídricas, estructurales, de conexión y tubería, así como el drenado y niveles de pH en el agua, antes y después.

¿Comó aplica el reemplazo de luminarias en centros de trabajo?

Primero se realiza un levantamiento técnico, para evaluar la iluminación el centro de trabajo, asi como la iluminación en interiores y exteriores. Secundario al levantamiento, hacemos un análisis de la calidad de la energía con los datos obtenidos;  simulando la iluminación actual y la requerida con apoyo de la NOM-025-STPS.

¿Qué fallas puede tener un calentador solar?

Las fallas más comunes en el boiler solar
  • El agua no está lo suficientemente caliente.
  • Colectores sueltos en el techo.
  • La varilla del conductor no funciona correctamente.
  • Cambios repentinos en la temperatura del agua..
  • Fugas.
  • Bomba de circulación defectuosa.